No hay límite para los tipos de accidentes o lesiones. Desde accidentes automovilísticos hasta percances por resbalones y caídas, independientemente de los hechos particulares, al decidir quién es legalmente responsable, la ley considera básicamente una pregunta de sentido común: ¿La persona involucrada en el accidente actuó con cuidado razonable o actuó descuidadamente de una manera que contribuyó? en otras palabras, ¿Fue negligente la persona?.
Te compartimos lo básico sobre qué es negligencia.
Independientemente de cómo haya ocurrido tu accidente mereces compensación:
- Si demuestras que fue cuidadoso y que la otra persona fue descuidada, la persona descuidada o negligente generalmente debe pagar los daños por lesiones.
- Si una persona negligente causa un accidente mientras trabaja para otra persona, el empleador también es legalmente responsable.
- Si se produce un accidente en una propiedad peligrosa o por un producto defectuoso, el propietario de la propiedad o el fabricante o vendedor del producto es responsable independientemente de si él o ella realmente creó el peligro o el defecto.
- Si también fuiste descuidado, tu derecho a ser compensado se reduce en la medida en que tu descuido fue responsable del accidente: tu negligencia comparativa.
- No necesitas “probar” nada, solo presentar un argumento razonable de que la otra persona fue negligente, incluso si hay un argumento plausible de que la otra persona fue cuidadosa.
¿Tienes dudas sobre cómo afecta la negligencia en tu caso? Contáctanos hoy.