En términos generales, un estatuto de limitaciones puede definirse como el plazo legal dentro del que un demandante puede presentar con éxito una demanda ante un tribunal. Si un demandante espera demasiado tiempo para presentar su reclamo, este puede ser desestimado parcial o totalmente por el tribunal, independientemente de la calidad de las pruebas del demandante o de la gravedad de los daños causados por las acciones intencionadas o negligentes del demandado.

El artículo 335.1 del Código de Procesal Civil de California establece un plazo máximo de dos años para llevar casos de resbalones y caídas al tribunal. En un sentido más amplio, este plazo de dos años se aplica a una acción por “lesión o muerte de un individuo causada por el acto ilícito o negligencia de otro”. Si bien esto incluye acciones van más allá de los resbalones y caídas, los reclamos relacionados con este tipo de incidente entran en el ámbito del plazo de esta sección.

Si bien existen algunas excepciones a este plazo de dos años, estas solo suelen estar disponibles en circunstancias muy específicas, siendo en este punto donde resulta valioso contar con un abogado a tu lado. Si crees que tus circunstancias merecen una excepción al estatuto de limitaciones, es esencial que te pongas en contacto con un abogado especializado en resbalones y caídas.

La mayoría de las demandas por resbalones y caídas acaban resolviéndose mediante un mutuo acuerdo que no implica llegar a juicio. Sin embargo, los demandantes potenciales no deben dejar que esto les genere un falso sentido de seguridad, enfrentar un caso de este tipo por cuenta propia sigue siendo complicado y un paso en falso puede costarte la compensación que buscas por tus lesiones.

Si bien es probable que todos los casos de este tipo lleguen a un acuerdo, salvo aquellos en los que las consecuencias del incidente son más atroces, la presión sobre un acusado para llegar a un acuerdo prácticamente desaparece una vez que ha transcurrido el plazo de prescripción. Esto se debe simplemente a que, una vez transcurridos los dos años que el estado da como plazo legal, el demandado está en su derecho a negarse a llegar a un acuerdo sin ningún tipo de riesgo a enfrentar una demanda.

Las demandas rara vez pueden presentarse inmediatamente, siendo común que estas impliquen mucho tiempo de presentar antes de que un caso esté listo para ser llevado a tribunales, esto significa que hay poco tiempo que perder al momento de contratar a un abogado y poner manos a la obra.